Mojiganga es un grupo colombiano de ska-core
de Medellín, Antioquia formado en 1995.
La propuesta del grupo es formar parte del
movimiento underground del mundo y de la cultura musical de Colombia, plasmando
con sus letras diferentes ideas, que van desde protestas sociales hasta
acontecimientos de la vida diaria.
Integrantes
·
Miguel: Batería
·
Juan: Bajo
·
Mauro: Saxofón y voz
·
Daniel: Trompeta y voz
·
Natalia: Saxofón
·
Anibal: Guitarra
·
Rogelio: voz y guitarra
Historia
En 1995 varios amigos del colegio deciden
formar una banda, es entonces cuando nace Mojiganga, integrada en ese momento
por: Miguel (batería), Guillo (guitarra y voz), Juan (bajo) y Mauro (saxofón).
Al principio se dedicarían a tocar canciones que satirizaban y criticaban lo
que no les gustaba, mezclando diferentes estilos de música, entre estos el ska y
el punk, los cuales definirían su estilo.
En 1996 ingresan
al grupo Daniel (trompeta) y Natalia (saxofón). Ese mismo año comenzaron la
grabación de su primer trabajo: “De las no alpacas”, en el que todavía tenían
un sonido inmaduro.
A finales de 1997 graban
su segundo trabajo: “Estúpidas Guerras”, con el cual logran consolidarse en el
movimiento underground de Colombia.
En 1999 lanzan
su tercer disco al mercado: “Señalados”, que logra una gran acogida entre el
publico, vendiendo más de 5 mil copias. También es nominado a los premios Shock
en la categoría “mejor carátula del año”, consigue el número uno en las listas
de las emisoras de rock más importantes de Colombia, gana en los premios Hard
Rock Taller en la categoría “mejor banda Punk, Ska, Hardcore” y es distribuido en otros países
como Argentina y México.
En el año de 2002 con
un sonido más punk rock, graban con Ryan Greene, uno de los productores más
importantes de este género en el mundo, su álbum, “No Estamos Solos”.
En el 2004 son
nuevamente nominados a los premios Shock esta vez en la categoría “mejor banda
Ska”.
Han tocado en las principales ciudades de
Colombia, Ecuador y Estados Unidos, participando en importantes
festivales como Rock al Parque 2003 en Bogotá, Colombia y el Festival ímpetu 2004 en
Ecuador.
Han compartido el escenario con bandas
internacionales como: The Offspring, Molotov, ANIMAL, 2 Minutos, La Mosca y Café Tacuba. También han sido incluidos en
algunas compilaciones entre las que se destacan: Puro skañol 3” (1998) de
Aztlán Records y “Mutante Vol. 1” (2004) de Mutante Records.
El principal proyecto de la banda en este
momento es promocionar a nivel internacional su álbum: “No Estamos Solos”.
Además la composición de su trabajo, que salió al mercado en el 2007 con
el mismo nombre del grupo.
Discografía
Álbumes
·
De las no alpacas (1996)
·
Estúpidas Guerras (1997)
·
Señalados (1999)
·
No estamos solos (2002)
·
Todo tiempo pasado fue peor (2004)
·
Mojiganga (2007)
·
Ardiendo otra vez (2010)
Compilados
·
Puro Skañol Vol. 3 (1998)
·
Truchorama (2003)
·
Mutante Vol. 1 (2004)
·
La música es Una (2004)
No hay comentarios:
Publicar un comentario